Work+ es una plataforma integral diseñada para ayudar a empresas, startups o cualquier organización a gestionar sin problemas su estructura interna y las relaciones con los clientes. La plataforma proporciona funciones esenciales para la gestión de proyectos, el seguimiento del tiempo y la generación de facturas, todo ello destinado a simplificar flujos de trabajo complejos y tareas administrativas, al tiempo que aumenta la productividad del equipo.
La creación de Work+ siguió un proceso de diseño centrado en el usuario para garantizar que la plataforma abordara los desafíos comunes que enfrentan los equipos modernos. El desarrollo se basó en una investigación exhaustiva de UX, diseño colaborativo y pruebas iterativas, asegurando que cada característica agregara valor y simplicidad.
La fase inicial de Work+ comenzó con un extenso proceso de investigación y descubrimiento. Esto incluyó análisis de mercado y entrevistas con usuarios para identificar los principales puntos problemáticos en la gestión de proyectos, seguimiento de tiempo y facturación. Se recopilaron hallazgos de varios sectores empresariales para garantizar que la plataforma abordara una amplia gama de desafíos operativos. La investigación reveló problemas recurrentes como el seguimiento manual ineficiente del tiempo, la complejidad de la facturación y la necesidad de mejores herramientas de colaboración.
Con una comprensión clara de los problemas a resolver, el equipo de UX desarrolló personas de usuario detalladas, mapas de experiencia y flujos de trabajo para guiar el diseño de la plataforma. Estas herramientas proporcionaron una visión profunda de los comportamientos y necesidades de los usuarios finales, ayudando a definir las características y funcionalidades clave que ofrecerían soluciones reales.
Las fases de wireframing y prototipado se centraron en crear una interfaz altamente funcional. Los diseñadores crearon versiones de modo claro y oscuro para ofrecer a los usuarios flexibilidad en cómo interactúan con la plataforma, adaptándose a diferentes entornos de trabajo. Estos prototipos fueron probados con usuarios reales, permitiendo un refinamiento continuo de la interfaz y la experiencia del usuario.
Se puso énfasis en minimizar la fricción en el recorrido del usuario, permitiendo a los gerentes de proyecto y empleados pasar rápidamente de la creación a la finalización de tareas. Además, el sistema de seguimiento de tiempo se diseñó para ser fluido, facilitando a los usuarios el registro de sus horas de trabajo en tiempo real o retrospectivamente.
Work+ presenta una interfaz de usuario altamente pulida que equilibra funcionalidad con estética. La inclusión de un panel personalizable y la incorporación de Billbot, el asistente virtual de la plataforma, asegura que los usuarios tengan una experiencia personalizada y atractiva. Billbot ayuda a guiar a los usuarios a través de procesos complejos como el seguimiento del tiempo y la creación de facturas, simplificando las tareas administrativas para hacerlas más intuitivas.
El proceso de desarrollo se basó en gran medida en la retroalimentación de pruebas de usabilidad exhaustivas. Esto permitió la optimización y mejora continua de la plataforma. Los escenarios de prueba abarcaron desde casos de uso individual hasta implementaciones de equipos completos, asegurando que la plataforma fuera escalable y adaptable para empresas de diferentes tamaños e industrias.
Work+ es el producto de un riguroso proceso de UX, impulsado por el compromiso de resolver problemas reales a través de un diseño cuidadoso y la integración perfecta de herramientas clave. La plataforma agiliza las operaciones, mejora la productividad del equipo y simplifica el trabajo administrativo, convirtiéndose en un recurso invaluable para las empresas que buscan optimizar sus procesos. Work+ ofrece una solución intuitiva para gestionar tareas, seguir el tiempo y automatizar la facturación, ayudando a las organizaciones a centrarse en lo que más importa: el crecimiento y la innovación.
Reducción del 45% en gastos administrativos
Mejora del 20% en la tasa de finalización de proyectos
15 de octubre de 2024
Profesional